Por Germán González-FloresEl Comercio de ColoradoJuly 14, 2010Integrantes de la organización de Padres y Jóvenes Unidos realizaron una manifestación durante la discusión sobre la educación que se realizó como parte de las actividades de la Bienal de las Américas.
El mito de la igualdad de oportunidad: Opiniones y demandas estudiantiles sobre la brecha en el rendimiento académico, era el tema. Para esta organización con sede en Denver, recalcaron que “nuestro sistema educacional está en crisis. Enfrentamos una creciente brecha en el rendimiento académico, números alarmantes de estudiantes que abandonan la escuela y el continúo empuje de los estudiantes de bajos recursos de color. Aquí en Denver, solo el 53% de los estudiantes se gradúan de la preparatoria. Pero estos son problemas que van más allá de Denver y Colorado. Nuestra crisis educacional es una crisis nacional”, dijeron. Cabe mencionar que el Senador Michael Bennet estuvo entre los líderes estadounidenses, quienes estuvieron presentes en la discusión.
La discusión sobre la educación durante el Bienal de las Américas presentó la oportunidad perfecta para exponer la necesidad de reformas educativas en Colorado y la nación y soluciones conducidas por estudiantes. Jóvenes Unidos realizó una parodia silenciosa con historias representativas de algunas de las barreras más grandes que nuestras comunidades enfrentan:
a).- Sólo 46 de 100 estudiantes Latinos, 56 de 100 estudiantes Afro-Americanos y 32 de 100 estudiantes Nativos se gradúan de las Escuelas Públicas de Denver.
b).- Colorado gasta menos en sus estudiantes que 42 otros estados.
c).- Actualmente, sólo del 5% al 10% de estudiantes indocumentados quienes se gradúan de la preparatoria continúan con sus estudios.
d).- Los estudiantes de color son 7 veces más probables de ser disciplinados en las Escuelas Públicas de Denver.
La acción cerró con 3 demandas principales para lograr la igualdad de oportunidad en la educación y un fuerte mensaje a miembros del Congreso:
1.- Invertir mas en la educación publica y preparar a TODOS los estudiantes para la Universidad;
2.- Aprobar la Acta del Sueño
3.- Ponerle un alto a las pólizas de disciplina de cero tolerancia en todas las escuelas.
Jóvenes Unidos se manifiestan por una mejor brecha académica
Previous article Griego: Latinos' political loyalties being put to the test
Next article The Myth of Equal Opportunity: Students’ Thoughts and Demands on the Achievement Gap Exposed at the Biennial of the Americas